jueves, marzo 31
MONDO LIRONDO
lunes, marzo 21
Las películas en Betamax eran otra cosa
jueves, marzo 17
Cómics difíciles de entender (por lo menos a mí)
.
- Annios natal (Alan Moore y Eddie Cambell): Una historia que habla de la gente que nace con la bolsa que les recubre siendo fetos en la cabeza a modo de capucha y que se supone son "gente especial". Poco más puedo decir.
- Lunatic Lover´s (Suehiro Maruo): Vampiros, zoofilia, sexo, decapitaciones, zombies rockeros, fetos. ¿La historia? Ni puñetera idea de lo trata. Otra de las obras de este autor "Midori. La niña de las Camelias" tampoco la entendí muy bien pero Chefo me la explicó en el último Salón del cómic de Barcelona. Ah, el dibujo simplemente espectacular
- Stroy Toster (Bill Sienkiwicz): La lectura de esta obra es casi tan difícil como la pronunciación del nombre del autor si a eso añadimos lo enrevesado de sus dibujos tenemos una novela gráfica de la talla de cualquier obra de Faulkner.
.
- El increible Hulk (de Bruce Jhon y John Romita Jr.): Tiene una historia sin diálogos con un niño autista y una ballena de la que no entendí ni papa, pero mi amigo Xcar que ha leido mucho y muy bueno me lo explicó en un periquete.
jueves, marzo 10
Confirmado....
miércoles, marzo 9
Sumo y sigo
Como no, GROO EL ERRANTE. Sergio Aragonés es un auténtico genio, un tipo que da la impresión de estar todo el día dibujando, y todo lo que hace es buenísimo. Seguro que hasta las zurraspas de su cagadero cuentan una historia.
martes, marzo 8
¡Que se me olvidaban!
Para arreglar tal entuerto ahí van varios tebeos y autores más:
Pues yo me he partido el ojal leyendo...
Ya que el Sr. Wander ha hecho una minilista con algunos de sus tebeos favoritos, en lo que a partirse el ojal se refiere, yo también voy a incluir algunos.
En primer lugar, cómo no, EL MAESTRO VÁZQUEZ. Maestro en el arte del tebeo y en muchas otras cosas, a cuál más interesante. De entre toda su obra, destaco especialmente las historietas que hizo sobre el bingo, en las que se refleja de una manera genial. El tomo se llamó VÁMONOS AL BINGO. Sublime.
Otra maravilla que me hizo reir hasta llorar fue LOS PROFESIONALES, de Carlos Giménez. Una serie de historietas en las que el autor va contando poco a poco y mediante anécdotas de lo más curiosas (y que van de lo trágico a lo escatológico), la vida cotidiana en un estudio de monigoteros. Si no lo tienes, ya estás tardando.
Mis colegas de MALAVIDA ya saben que, después de a Vázquez, a pocos pintamonas idolatro como a Jordi Bernet. Y si encima los guiones, los hace Abulí... la cosa ya es tremenda. Pues eso, TORPEDO.
Comics verdaderamente divertidos
- Roy & AL (Ralf König): Divertidísimo cómic que cuenta las mismas y divertidas historias de Konrad alter ego del autor siempre pero vistas desde el punto de vista de su perro. Creo que este albún es, sinceramente, imprescindible (como la mayoría de sus obras).
.
- Lyberty Meadows (Frank Cho): Divertidísimo cómics (publicado originalmente en tiras de periódico) que nos cuenta la historias que transcurren en un zoológico y como el protagonista, un psicologo de animales, debe lidiar día a día con sus disparatados habitantes. A demás la forma de dibujar de Cho a las feminas y a los gorilas es simplemente e s p e c t a c u l a r.
.
- Calvin & Hobbes: (Bill Watterson): ¿Quien no conoce a este niño hiperactivo y su (salvaje) tigre de peluche?. Lamentablemente el autor dejó de dibujar esta divertida serie en 1996.
- Mondo Lirondo (La Penya): Jack La piedra, el pez Jeremias, el limón Gazmoño, Fray Chiquen y el resto de singulares seres que habitan el valle de las Zarzamoras donde se ha producido un horrible crimen. Divertidísma e ilarante producción española.
- Gran circo Capuchino ( ): Otra divertidima producción española de la que informaré más ampliamente en otro post ya que pese a su gran calidad pasó prácticamente desapercibida.
Atencón pregunta: ¿En que cómic de Mortadelo y Filemón ocurre una escena en la que unos gansters dentro de un barco oyen un ruido tras la puerta de su camerino y al asomarse al pasillo y ver a Mortadelo vestido de caballo cieeran la puerta y dicen ¡Nada, tan solo era un caballo!?
Continuaremos en otro rato este post que hoy me va a tocar trabajar un poco.
lunes, marzo 7
Copiando el blog de mi amigo Marcos cuando copiaba el blog del amigo Queco cuando copiaba al prota de "Alta Fidelidad" (que no tenía blog, por cierto)
Wander, ahora le propongo que empiece con una lista de películas post-apocalípticas en plan Mad Max, de ésas que tanto triunfaban en los video clubs de barrio y que seguro que usted (como yo) devoraba de crío. Las mejores, las italianas, sin duda.
Copiando el blog de mi amigo Queco (parte IV)
.
Gor (1987): No recuerdo haber vista tan magna obra así que dejo la crítica a mis chicos. Señores Xcar y Mr. Q adelante...
Gor 2 (1989): Secuela de la anterior película de gran exito en Catmandú y alrededores. No es por vagueza, sino por desconocimiento, así que los señores antes citados por favor me hagan la crítica correspondiente.
El quinto elemento (1997): Dirigida por el francés Luc Beson. Según algunos es una copia de la serie EL Incal de Moebious. A mi me pareció una película entretenida con una protagonista de muerte. No Bruce Willis si no la Milla Jovovich, que encima esta casada con un portero de fútbol feo, calvo y muy broncas.
Hasta la próxima amigos, que este tema esta dando mucho juego y me siguen saliendo joyitas como la anterior. ¡Ah y sigo también aceptando sugerencias y recomendaciones!
viernes, marzo 4
Copiando el blog de mi amigo Queco (parte III)
Los Bárbaros (1986): Dos hermanos gemelos son separados al nacer. Al tiempo se hacen guerreros y se ven obligados a luchar el uno contra el otro. Como siempre en el último momento lo descubren y le dan una samanta de ostias al malo y a todos sus secuaces.